EN ESTA ENTREVISTA A LORENA HEIS, CO-PROPIETARIA DE GIN DE ACÁ Y ESPOSA DE JORGE GONZALEZ, EL MAESTRO DESTILADOR DE GIN DE ACÁ, CONOCEMOS LA HISTORIA DE SU GIN, LOS SECRETOS DE SUS BOTÁNICOS Y SU FORMA TAN PECULIAR DE DESTILAR.

Proveniente de El Calafate, Gin de Acá es un gin excepcional. Sin dudas, uno de los mejores gins argentinos que hemos probado; recomendado en el TOP 5 de Gins nacionales de los más grandes coleccionistas de gin del país: Dr. Sergin y Dr. Juan Pekolj.

Es un gin completamente artesanal, elaborado en pequeñas partidas con una calidad internacional. Con alto contenido de ABV, su sabor y aroma tan únicos y especiales fueron logrados gracias a una forma de destilación única que combina las técnicas del Tequila con botánicos frescos seleccionados de su jardín de lavandas.

Fuerte pero sutil, especiado pero aromático; el melón le aporta suavidad a la mezcla de pimientas; y la lavanda le da un toque aromático especial que no invade. Sin dudas, un gin muy bien balanceado entre lo enebroso, cítrico, floral, especiado y frutado. Ideal para ser disfrutado con tónica y un garnish de piel de limón y una flor de lavanda.

Nacido desde el corazón de Lorena y Jorge, la historia de Gin de Acá comienza en plena cuarentena para cambiar sus vidas para siempre. “Jorge se dedicaba a las ventas inmobiliarias y yo antes trabajaba en turismo. Ahora el destila y yo me dedido a la parte comercial", comentó Lorena Heis.

¿Cómo se les ocurrió la idea de empezar destilar?

Jorge es bueno para hacer negocios, siempre se le ocurrían buenas ideas, así que un día le dije que piense un negocio para materializar nosotros. Un día, en plena pandemia, me cuenta esta idea de empezar a destilar. Entonces, teníamos que ver cómo hacer para comprar el alambique y era arriesgarnos porque encima estaba todo cerrado, era jugarnos a poner los ahorros en eso. Pero lo pensamos y lo hicimos. Hizo el curso, compramos el alambique, y nos lanzamos a hacer pruebas de degustación con los compañeros de la empresa de turismo en la que yo trabajaba. Hicimos varias pruebas hasta que llegamos al resultado que queríamos.

El 7 de diciembre se cumplieron 3 años de la primera destilada. El primer año empezamos en la cocina de casa, los fines de semana.

¿Cómo es el método de destilación que utilizan?

Tenemos un alambique de cobre muy chiquito y hacemos un gin de dos fases, el método no se usa mucho acá en Argentina. Pero ese método te asegura que el gin salga siempre igual. Logramos una continuidad de sabor y calidad con ese método.

En grandes rasgos realizamos un concentrado de botánicos que luego destilamos, diluimos y después de unos días lo envasamos. Algunos botánicos van en el caldero junto al agua y el alcohol y otros van en la columna por arrastre de vapor.

¿Qué botánicos tiene el gin?

En el arrastre de vapor tenemos melón, pepino, pomelo, lima y lavanda, eso le da suavidad, no le aporta tanto sabor, pero sí aromas. La lavanda es del patio de nuestra casa.

Utilizamos un enebro orgánico fresco proveniente de El Bolsón, que le da un olor fuerte. Ese olor fuerte es el que le da nuestro sello de gin patagónico.

Los otros botánicos son cardamomo, coriandro, mix de pimientas: pimienta rosa, verde, negra y de Jamaica; canela y cassia; raíz de Angelica; y cascara de limón.

¿Alguno hizo curso de destilación?

Si, Jorge se capacitó con un mexicano que es tequilero y lo que él siempre explica es que esto es un oficio, depende de quién te enseña ese oficio es la técnica que usas. El método que usamos nosotros es el que usan las destilerías grandes como Beefeater y Bombay.

¿Piensan hacer otros estilos?

Si, tenemos pensado lanzar un Navy Strength que tiene 54% ABV.

También nos gustaría hacer algo con romerillo salvaje, es semejante al romero, pero no es romero, mejante a la pimienta.

En algún momento también nos gustaría hacer whisky.

¿Cómo se ven de acá a 5 años?

Ya estamos bien instalados en El Calafate, estamos en varios lugares donde podes degustar y comprar. Estamos también en el Bar de Hielo de “Glaciarium”, un Centro de Interpretación Glaciológico. Tenemos nuestra pequeña destilería habilitada, pero en un futuro nos vemos abriendo una destilería más grande donde se puedan hacer visitas guiadas y quizá también con un pequeño barcito. O también algún local propio para vender nuestros productos.

Así que ya sabes, si estás por El Calafate tenes que ir a probarlo y comprar una botella, o varias... y si estas en Bs As, te quedaste sin botella de Gin de Acá sabes que en nuestra tienda podes conseguilo!